Saltar al contenido

Transmisor FPV

Un transmisor FPV no es mas que un transmisor de vídeo analógico normalmente o digital, este componente se encarga de recoger la imagen de la cámara FPV y enviarla de forma inalambrica por radiofrecuencia a un receptor de vídeo. El FPV se refiere a Vista en Primera Persona, un tipo de vuelo muy habitual en los Drones y aviones RC.

Transmisores de vídeo en 5.8 para FPV

Si estas buscando un transmisor de vídeo para comprarlo, en este listado podrás ver varias opciones de diferentes potencias y precios, si quieres saber mas y aprender sobre transmisores, puedes seguir leyendo.

Características de los Transmisores de Vídeo FPV

Vamos a detallas cuales son las características que puede tener un transmisor de vídeo y en que debemos fijarnos para saber si nos sirve para lo que estamos buscando.

  • Frecuencia: Esta es su principal característica y es que podemos encontrarlos desde 1,2GHZ, 2,4Ghz o 5,8Ghz, los mas habituales actualmente son los de 5,8ghz, ya que tienen una buena calidad, las antenas son pequeñas, es una frecuencia legal en España y hay menos interferencias. Mas adelante detallamos en profundidad las características de cada frecuencia.
  • Potencia: La potencia de un transmisor de vídeo nos dará mayor o menor alcance, pero esto puede tener ventajas y desventajas, lo explicamos con mas atención en los siguientes puntos. La potencia mas habitual para Drones de carreras o vuelos en interior es de 25mw, que es la legal en España. En exterior para freestyle es muy normal utilizar entre 400 a 600mw de potencia.
  • Tipo de conector: El transmisor para FPV puede tener normalmente conector SMA o RP-SMA, el SMA es el que tiene la rosca por fuera y el pin central es un agujero, el RP-SMA en el conector con rosca por fuera el pin central es macho (pin hacia fuera). También podemos encontrarlos con los nuevos conectores mas pequeños MMCX o IPX que son de menor tamaño, pero tenemos que tener en cuenta que nuestras antenas deben ser compatibles.
  • Peso y Tamaño: Para los Drones el peso y tamaño del TX de vídeo es muy importante, ya que nos ayuda a conseguir mayor velocidad, mejor respuesta y su tamaño ayuda a hacer un montaje mas recogido y aerodinámico. El peso normalmente ronda los 5 a 10gr en un transmisor de 5.8Ghz y de 25 a 600mw, el tamaño medio es de unos 2cm x 3,5cm.

¿Qué Frecuencia elegir para un Transmisor FPV para Drone o Avión?

Esta es una pregunta muy habitual que se hacen los que se inician o que llevan muy poco tiempo en el mundo del FPV, ya que podemos encontrar Tx de vídeo de diferentes frecuencias y dependiendo lo que queramos hacer nos puede venir mejor una u otra, vamos a detallar las diferentes frecuencias con sus características, ventajas e inconvenientes.

Frecuencia de 5.8ghz para Vídeo

Esta señal de frecuencia es de las mas utilizadas para la tranmisión de vídeo para vuelo en FPV, ya que es una frecuencia de uso libre, las antenas son pequeñas y tiene una buena relación alcance, tamaño de tx y antena.

Ventajas Tx de 5.8ghz

  • Antenas pequeñas: Al ser una frecuencia alta, las antenas son de muy pequeño tamaño, por lo que es factible llevar en los Drones las antenas circulares sin que sea un tamaño exagerado en comparación al Dron.
  • Frecuencia libre: En España su uso es libre hasta potencias de 25mw, por lo que no hay problemas en su uso y es totalmente legal.
  • Calidad: La frecuencia mas alta permite una calidad de imagen mayor, por lo que podremos ver y disfrutar mas de las imágenes en primera persona.
  • Variedad de Tx: Al ser el tipo de Tx de vídeo mas utilizados podemos encontrar cientos de modelos, con diferentes potencias, canales, conectores, tamaños y pesos.
  • Compatibilidad con emisoras en 2,4ghz: Esta frecuencia de transmisión de vídeo es totalmente compatible con los mandos radio control de 2.4ghz que son los que tienen el 99% de los drones, aviones y coches rc.

Desventajas Tx de 5.8ghz

  • Poco traspaso de obstáculos: Al ser una frecuencia alta, la señal es capaz de traspasar poco los obstáculos, sobre todo se ve afectado por los que contienen agua, como la vegetación.
  • Menor alcance: Para hacer distancia y vuelos de long range no es la mejor opción, aunque con un transmisor de 600mw y antenas direccionales se puede llegar a hacer mas de 5 y 10km, si quieres mas distancia no es la opción mas sencilla.

Frecuencia 1.2 – 1.3Ghz para Vídeo

Esta frecuencia se utilizaba hace algunos años para los sistemas de FPV, ya que eran los únicos transmisores que había y proporcionaban una señal a larga distancia.

Ventajas vídeo en 1.2ghz:

  • Máxima penetración: las frecuencias bajas consiguen traspasar mejor los obstáculos que se encuentran en el camino.
  • Mas alcance: las frecuencias bajas ademas de tener mejor traspasado de obstáculos tienen un mayor alcance en las transmisiones de vídeo.
  • Perdida paulatina: en esta frecuencia cuando se pierde vídeo por distancia u obstáculos, esta perdida es mas progresiva, por lo que da tiempo a percatarse y dar la vuelta o subir para mejor la recepción.

Inconvenientes:

  • Antenas grandes, cuanta mas baja es la frecuencia, mas grandes son las antenas, una antena circular SPW de 1,2ghz es mas de 5 veces mas grande que una de 5,8ghz.
  • Interferencias: Esta frecuencia provoca interferencias en los sistemas de mando de 2,4ghz por los armónicos, lo que hacen en la mayoría de los casos no ser compatibles.
  • Uso legal: En España no es legal su uso sin licencia (aunque se usa) ya que hay otros sistemas y equipos que utilizan esta banda de frecuencia.
  • Tx antiguos: Al ser una frecuencia que casi se dejo de usar, los fabricantes no siguieron innovando y mejorando en cuanto a tamaño y peso, por lo que los que hay son de tamaño y peso medio.

Frecuencia 2.4Ghz de Vídeo

Esta frecuencia es una de las menos utilizadas para el vídeo analógico, ya que muchos sistema como el WIFI funciona en esta misma frecuencia y provoca interferencias. En sistemas digitales que van codificados y tienen redundancia de datos si que se pueden utilizar para la transmisión de vídeo con menos problemas.

Ventajas de Tx de vídeo en 2.4Ghz

  • Frecuencia legal: En España al igual que en la mayoría de países del mundo esta frecuencia es de uso libre, por lo que podemos emitir sin problemas (ver limites de potencia y ancho de banda de cada país).
  • Buena penetración en obstáculos: El traspaso de obstáculos entre medias del 1,2 y 5,8 por lo que es ideal si queremos una buena relación de tamaño de antenas y volar entre obstáculos.
  • Tamaño de antenas: El tamaño de las antenas es medio, menos de la mitad que las de 1,2ghz.

Desventajas de Transmisor en 2.4ghz

  • Frecuencia saturada: Al ser una frecuencia de uso libre, esta muy saturada de interferencias, ademas de los wifis que hay en todas las casas, muchos sistemas como cámaras de vigilancia utilizan esta frecuencia para la transmisión.
  • Incompatibilidad con mando de 2,4Ghz: Al utilizar la misma frecuencia que las emisoras normales de 2,4ghz interfiere directamente, por lo que es nula la compatibilidad de estos sistemas.
  • Poca variedad de modelos: Al ser una frecuencia poco usada para la tranmision de vídeo analógico, hay muy pocas opciones en cuanto a modelos de Tx en 2.4ghz.

Potencia en lo Transmisores de Vídeo

En muchas ocasiones si no nos hemos informado bien, siempre vamos al «burro grande, ande o no ande» esto traducido a comprar Tx es el de mayor potencia, 800mw, 1W o incluso de 1,5 o 2w de potencia. Cuando para la mayoría de los casos ni es necesario e incluso es perjudicial.

  • Vuelos de interior: Para vuelos en interior, como naves o pabellones, las potencias bajas como 25mw es la mejor opción, ya que evitamos o reducimos el «multipath» que es el rebote de la señal y recepción con desfase, lo que provoca interferencias. Ademas si volamos con mas pilotos al mismo tiempo, evitaremos meterle interferencias al estar todos tan juntos de los receptores de video en las gafas fpv o estaciones de tierra.
  • Vuelos de Exterior: En vuelos de Freestyle en el exterior, si que un poco de potencia extra no es mala opción, entorno a 400 a 600mw si queremos meternos detrás de algunos arboles o en edificios abandonados. En estos casos es mas importante elegir una buena ubicación para ponernos y usar unas antenas en recepción de calidad que tirar de potencia en el transmisor de vídeo FPV.
  • Vuelos de larga distancia (Long Range): En la mayoría de los casos con un Tx de 600mw es suficiente, si queremos ir un poco mas seguros 800mw o 1W podría ser una opción, pero como ya hemos dicho, una buena colocación y unas buenas antenas de recepción nos darán mejor señal y mayor alcance de video que subir a mas potencia.

Entradas Relacionadas