Saltar al contenido

¿Que es vuelo FPV?

Gafas FPV Eachine

Explicamos que significa FPV, en que consiste esta modalidad de vuelo o de control de aparatos radio control. Ademas que componentes hacen falta para poder pilotar en FPV.

¿Que es el vuelo en FPV? ¿En que consiste esta modalidad? ¿Que significa la siglas FPV?

¿Que es FPV? El vuelo FPV es el vuelo con visión en primera persona, dando al piloto la sensación y visión de ir montado en el aparato que lleve este sistema. Este sistema y modalidad puede ser para Drone de carreras, coche rc… Esta modalidad actualmente esta ganando muchos adeptos, ya que permite una gran inmersión y realidad a la de ir «montado» en el propio aparato. Y lo mejor de todo es que se tiene esa sensacion y emociones sin correr el peligro que ello conlleva. Este es el significado de FPV y normalmente se aplica a los Drones, mas en concreto a los Drones de carreras o competición.

Significado de la palabra FPV

FPV Significado: La palabra FPV viene de: First Person View, que significa vista en primera persona, es decir que el piloto tiene la visión que tendría si fuera montado en el aparato. Normalmente esta modalidad se aplica a los Drones. Pero se puede hacer con cualquier aparato, ya sea un coche rc, barco rc, mini drone…

¿Que significa FPV en drones? Significa que se vuela con una pantalla o gafas a través de las cueles el piloto controla el Drone. El gran atractivo de esta modalidad es que permite vivir esa experiencia de inmersión como si estuviéramos en la cabina de mandos. Es lo que atrae a tanta gente a este hobby y por lo que se quedan los que la prueban. Los Drones con FPV suelen ser los de carreras y competición, pero también los profesionales tienen este sistema para poder ver la imagen en directo de la grabación.

De que consta un kit FPV ¿Que es un sistema FPV?

Un sistema FPV para Drone se compone de una cámara que sera la que capta las imágenes. Un transmisor de vídeo que sera el que a través de radiofrecuencia envía esas señales de vídeo y un receptor con monitor o sistema de visión.

Sistema FPV
Sistema FPV

De cada uno de los componentes hay muchos modelos y marcas, aunque la diferencia entre características no es demasiado grande. Tecnológicamente no han avanzado demasiado en los últimos tiempos. El equipo de FPV deberá de ir acorde, principalmente en la frecuencia de trabajo y en las antenas usadas. También aunque directamente no forme parte del conjunto de FPV, es muy importante la controladora Drone que se encargara de estabilizar el multicopter y permitir poder controlar perfectamente el aparato. Si quieres puedes encontrar los componentes del FPV aquí.

Cámaras FPV

Las cámaras FPV es uno de los componentes mas importantes en el sistema de visión en primera persona. En realidad en bastante tiempo la mayor evolución ha sido en el peso y tamaño. Ya que en principio se usaban cámaras de seguridad, todos estos modelos de cámaras son analógicas. Una cámara para FPV solía ser las típicas mini cámaras de seguridad que se fueron adaptando y especializando hasta las que hay ahora mismo.

Cámara FPV hs1177 Foxeer
Cámara FPV HS1177

Una de las características principales de una cámara FPV y que influye en la calidad de vídeo es el tipo de sensor, puede ser sensor CMOS o CCD. Las cámaras con sensor CMOS son mas baratas, incluso mitad de precio, pero este tipo de sensores no es recomendable para situaciones con cambio de luz o contra luces. Las cámaras con sensor CCD proporcionan mejor visión en ese tipo de situaciones.

Si quieres saber mas sobre cámaras, te puede interesar este articulo: Cámaras FPV

Transmisores FPV

Es el componente encargado en la transmisión de la imagen de la cámara de vídeo por radiofrecuencia, normalmente en la banda de 5.8ghz. Su peso es de entre 4 y 12gr normalmente y tamaño reducido, actualmente son casi mas pesadas las antenas que el propio transmisor.

Transmisor de vídeo FPV 5.8ghz
Transmisor de vídeo 5.8ghz

Los actuales transmisores de vídeo tienen entre 40 o 48 canales, 8 canales por cada banda y 5 o 6 bandas. Las potencias mas comunes son 25mw, 200mw y 600mw, aunque la única legal en España son 25mw y es la que se usa en las competiciones para evitar interferencias entre pilotos. En los Drones fpv baratos lo mas normal son transmisores de 25mw, pero un problema puede ser que no estén igual de bien filtrados. Esto hará que si volamos con mas gente, puede que tengamos problemas de interferencias.

Gafas FPV

Otra de las partes «indispensables», lo ponemos entre comillas porque se pueden usar gafas FPV, monitor, PC… Sin un sistema para visionar las imágenes no podríamos volar en esta modalidad.

Gafas FPV Dominator HD v3
Gafas FPV FatShark Dominator HD v3

Pero lo general en un sistema de visión en primera persona es usar unas gafas FPV o Goggles FPV. Estas nos dan mayor comodidad e inmersion al ver únicamente la cámara del Drone en las pantallas.

No solo sirven las gafas para volar Drones, tambien se pueden usar para coches radio control, barcos teledirigidos, aviones rc…

Hay muchos modelos de gafas FPV y de todo tipo de precios, algunas de las mas usadas son:

Si quieres saber mas sobre gafas FPV, te puede interesar este articulo: Gafas FPV para Drones

Sistema FPV en HD

Aunque actualmente los sistemas FPV en HD o Full HD son muy escasos, si que se pueden encontrar. El principal inconveniente en estos sistemas de alta calidad es el precio. Hace tiempo que hay sistemas FPV HD para transmisión de vídeo, el principal problema era el tamaño de las cámaras y transmisores.

Sistema FPV HD Connex ProSight
Connex ProSight

Amimon tiene a la venta el sistema Connex Prosight, que es un sistema en HD especializado para drones de carreras. La cámara es del tamaño estandard y el transmisor tiene un tamaño y peso bastante apropiado. En las ultimas versiones y mejoras ha conseguido mejorar bastante en cuanto a calidad y lag (retardo en recibir señal). Todos los sistemas de transmisión tienen un pequeño retardo, incluso el analógico. Pero el principal inconveniente en principio de estos sistemas es que ese retardo de mas que tenían, hacían que fuera imposible volar en carrera con ellos.

El Connex tiene varios modos de visión, el HP (High Performance) que sacrificando un poco de calidad de vídeo consigue un retardo inapreciable. El modo HD que tiene una calidad muy buena aunque el lag ya se aprecia cuando se vuela en circuitos rápidos.

Web de Amimon

Alcance de un sistema FPV

El alcance de la señal de vídeo de un Drone es una de las preguntas mas comunes y la verdad es que no hay una respuesta exacta, ya que influyen multitud de factores. Por ejemplo la frecuencia de emisión, cuanta mas alta menos alcance, por ejemplo 5.8ghz tiene menos alcance que 2.4ghz. Otro factor es la potencia de emisión, cuanta mas potencia mas alcance. Aunque no es proporcional, a partir de 600mw para conseguir mas alcance se necesita mucha mas potencia.

Otro factor muy importante son los obstáculos, no es lo mismo que haya visión directa entre transmisor y receptor que haya algún árbol, pared, cables eléctricos… Un árbol al contener tanta agua es una pantalla natural muy grande, una valla o cualquier estructura metálica también hace de pantalla.

Y otro dato técnico a tener en cuenta es la ganancia de las antenas, cuanta mas ganancia mas alcance. Pero también mas direccionales serán las antenas, ademas la sensibilidad del receptor influirá mucho a la hora de tener una buena señal en pantalla.

Como ejemplo y pruebas reales que hemos hecho con un transmisor de 5.8ghz 600mw y antenas circulares. Volando a 7m de altura, con receptor simple en las gafas y con visión directa, se puede hacer 1.5km sin problemas. Pero dependiendo la situación, ese mismo equipo en un lugar con desniveles o edificios a 30-50m puede estar dando problemas.

¿Que es mw?

Es la unidad de potencia, en el caso de los transmisores FPV es la potencia con los que transmiten la señal de radiofrecuencia. Un mw es la milésima parte de un Wattio, normalmente los transmisores de FPV tienen 25mw, 200mw y 600mw o lo que seria lo mismo 0,025W, 2W o 0,6W.

Frecuencias y potencias usadas en FPV

La frecuencia mas usada actualmente en transmisión de vídeo para FPV es la de 5.8ghz, ya que las antenas son de pequeño tamaño y es una banda «libre».

La potencia legal en España para esta frecuencia es de 25mw. Aunque los transmisores usados normalmente van de 25mw a 200mw y 600mw, dependiendo el país y autorizaciones se pueden usar unas u otras.

Frecuencias usadas en FPV:

  • 433Mhz *Se necesita licencia
  • 900Mhz *Ilegal en España
  • 1.3Ghz *Se necesita licencia
  • 2.4Ghz (Banda legal en España hasta un máximo de potencia)
  • 5.8Ghz (Banda legal hasta un máximo de 25mw de potencia)

Datos a tener en cuenta según la frecuencia:

  • Cuanto mas baja la frecuencia (900Mhz es mas baja que 5.8Ghz) mas grandes son las antenas que llevara el sistema de FPV.
  • Cuanto mas alta la frecuencia menor alcance y menor penetración de obstáculos.
  • Cuanta mas alta la frecuencia, mayor calidad de imagen.
  • 2.4Ghz es una frecuencia muy usada, mas probabilidad de interferencias en el vídeo.
  • 5.8Ghz es la frecuencia mas usada para el FPV, transmisores pequeños, antenas pequeñas y legal en la mayoría de los países son sus principales ventajas.

Por lo tanto las mejores combinaciones serian:

Para largo alcance: Emisora con sistema LRS en 433Mhz y sistema de vídeo en 1.3Ghz.

Para vuelo normal y Drones de competición:  Emisora en 2.4Ghz y equipo de vídeo en 5.8Ghz.

Simulador de vuelo FPV

Desde la aparición de los primeros aviones y helicópteros radio control con sistemas para vuelo FPV empezaron a aparecer los simuladores de vuelo con la vista en primera persona. Al principio simuladores de RC implementaron ese modo de vuelo, después aparecieron juegos y simuladores de FPV específicos en Drones minis.

Hay simuladores en los que podemos ajustar la cámara, el FOV, inclinación… Y así adaptarlo a un FPV Dron en lo mas real posible, para ello también tendremos que ajustar variables importantes. Como pueden ser los rates, potencia, gravedad e incluso los PID.

Simulador FPV RotorRush
Simulador FPV RotorRush

Algunos simuladores para aprender a volar exclusivos de FPV son:

Con estos simuladores podrás aprender como manejar un Dron FPV. Para estar entrenado y empezar a volar en FPV con una base y no romper tantos Drones en el aprendizaje.

Si ya has probado los simuladores y quieres saber como empezar con tu Drone de carreras. Te puede interesar este articulo en el que explicamos como iniciarse en el FPVComo empezar Drones de carreras

Entradas Relacionadas